Controlando Nuestras Emociones
Hace un par de días me escribieron de la Revista Gisela para que les enviara algunos tips sobre cómo manejar emociones.
Comparto con ustedes algo de lo enviado:
Las emociones humanas son reacciones psicofisiológicas, que dependen de nuestro modo de adaptarnos al medio en el que nos encontramos. Estas reacciones son muy importantes, pues organizan rápidamente las respuestas de nuestros distintos sistemas biológicos, de acuerdo a lo que necesitamos en el momento. Como suceden naturalmente, a veces nos es muy difícil controlarlas.
A continuación algunas prácticas que pueden colaborar con el equilibrio de nuestras emociones:
1. Meditación:
La meditación es una disciplina que, según prueban estudios de un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), EE.UU., con imágenes de resonancia magnética de alta resolución, aumenta significativamente los volúmenes de materia gris (hasta de 1 cm3) en la corteza orbito-frontal, el hipotálamo y el giro temporal inferior, zonas ligadas al control de emociones. Estas zonas corresponden al área donde se agrupan somas neuronales (el “cerebro” de la célula nerviosa). Al haber mayor volumen hay más concentración de estos somas neuronales, lo que en teoría significa tener más capacidades cognitivas de concentración y manejo del pensamiento.
Según estudios anteriores, la corteza orbito-frontal se encuentra relacionada con la capacidad de regular las emociones, específicamente suprimiendo estímulos negativos, lo que se traduce en:
ser más coherente al decidir, separar los pensamientos automáticos y los hábitos y permitir el examen de las opciones más congruentes con las necesidades y valores personales, es decir, la autorregulación y a la flexibilidad de comportamiento.
Más beneficios sobre el Meditar, aquí: http://peru.innerhealers.com/IH_Meditacion.html
.
2. Alimentación Balanceada:
La alimentación es un factor fundamental del equilibrio emocional. El tener una “alimentación balanceada” (es decir un “hábito o modo de vida”, antes que una “dieta” que nos da la idea de “restricción o limitación”) que signifique comer 5 veces al día en porciones pequeñas, incluyendo carbohidratos, azúcares, vitaminas, minerales, grasas y agua (lo que encontramos en la leche materna) en cantidades suficientes según nuestro estilo de vida, ayuda a reducir la cantidad de “alimento confort” que consumimos cuando nos sentimos mal. La alimentación se traduce en la composición de nuestra sangre. La sangre de un ser humano para que sea de buena calidad tiene que ser alcalina, con un PH entre 6,9 y 7,2. Cuando la sangre se acidifica aparecen diferentes síntomas emocionales, como ansiedad, nerviosismo, depresión, irritabilidad.
Más información sobre alimento confort, aquí: http://innerhealers.lamula.pe/2012/05/24/comfort-food/innerhealers
.
3. Caminar al aire libre 30 minutos al día:
Cuando caminamos, elevamos de forma temporal la temperatura del cuerpo, lo inducimos a la relajación y a una leve fatiga, factores relacionados con los efectos tranquilizantes que provoca el ejercicio (ciertos estudios afirman que caminar 30 minutos a paso rápido y velocidad constante tiene el mismo efecto que un calmante). Además, el caminar aumenta la producción de endorfinas, que inducen a una sensación de euforia y bienestar, por lo que se recomienda en casos de ansiedad y depresión leves.
.
En Inner Healers, trabajamos el equilibrio de emociones a través de lo siguiente:
• Clases de Meditación: Niveles Introductorio, Intermedio, Avanzado, 1 módulo de 4 clases cada uno.
• Taller Terapéutico Realineando el Estrés: 1 módulo de 4 clases.
• Taller Terapéutico Manejo Emocional: dos módulos de 4 clases cada uno.
• Atención personalizada en nuestro Consultorio de Tratamientos Alternativo-Complementarios: sesiones semanales de 45 minutos.
.
En caso sepan de alguien que desee aprender a meditar, nuestras Clases de Meditación (Nivel Introductorio, para personas que nunca antes han meditado) inician la primera semana de Agosto. Inscripciones hasta el 31-Julio. Más información, aquí: http://us2.campaign-archive1.com/?u=a83eb463399a461c8eae33a06&id=1c8e09a100&e o escribiéndonos a contact@innerhealers.com
.
La revista sale los primeros días de Agosto.