#ElPerúQueQueremos

La menta como estimulante.

Publicado: 2012-05-20

A propósito del cambio de clima, estoy sacando uno de mis jarros de colores, prendiendo el hervidor de agua y abriendo la despensa para buscar algo con la cual pueda prepararme una infusión. Y es que la llegada del frío nos invita a consumir infusiones calientes, no solo para calentar el cuerpo, sino para aumentar nuestro consumo de fitoquímicos. Los fitoquímicos son químicos contenidos en las plantas que colaboran con nuestra salud al actuar como antiinflamatorios, antioxidantes y antiagregantes plaquetarios (vuelven la sangre más fluida).

Ya hemos hablado un poco de la lavanda. En este y próximos posts, dedicaré algunas líneas a compartir contigo cuáles son mis hierbas, flores y frutos favoritos al momento de hacer infusiones, sus propiedades, y eventuales combinaciones.

Una infusión perfecta para después de comer es la que se prepara con hojas de menta. La menta es muy conocida como un estimulante natural, pues ayuda a tratar vómitos, náuseas, cólicos e inapetencia. Esto se debe a su contenido de sustancias amargas, que estimulan la secreción de los jugos digestivos, son estomacales, carminativas (favorece la expulsión de los gases del tubo digestivo) y reducen las diarreas. Se le considera además un excelente "colagogo" (que facilita la expulsión de la bilis retenida en la vesícula y actúa como purgante intestinal) y espasmolítico suave, por lo que es adecuado tomarla para la inflamación de la vesícula, nerviosismo, insomnio, calambres, vértigos y dolores de cabeza.

Además, huele delicioso.

A continuación algunas recetas tradicionales:

Receta sugerida para la vesícula: En una taza de agua caliente, añadir un par de cucharaditas de hojas frescas de menta (un poco menos si son secas). Dejar reposar 15 minutos, tapada. Disfrutar. Se sugiere repetir dos o tres veces por día.

Receta sugerida para vértigo y náuseas: En una taza de agua caliente, añadir dos cucharaditas de la siguiente mezcla:  hojas de menta, flores de manzanilla y hojas de melisa. Dejar reposar 15 minutos, tapada. Disfrutar.

Notar que digo "taza de agua caliente" y no "agua hirviendo". Esto se debe a que es preferible preparar estas infusiones con agua que se haya retirado del hervidor justo antes de hervir. Incluso, puede prepararse con agua fría, dejar reposar algunas horas y completar con agua caliente cuando se vaya a tomar.

Por ser una planta de fácil cultivo, se puede tener en macetas en casa. Si desean secarla para tenerla en la despensa, recomendamos recolectar las hojas y ponerlas a secar bajo la sombra, en un lugar bien ventilado. Evitar triturarlas pues pierden su valor.


Escrito por

Luciana Stiglich

Directora de Inner Healers, ofrece una opción alternativa y complementaria a la medicina convencional, a través de un consultorio de tratamientos alternativo-complementarios, clases de meditación y talleres terapéutico-alternativos.


Publicado en

Inner Healers' Blog

Tu opción de Salud Integral